A.
1º El Teatro
anterior a 1936.
2º Enfrentamiento
entre una moral autoritaria y los deseos de libertad.
3º Temas
principales y secundarios en La casa de Bernarda Alba.
4º
Los personajes en La
casa de Bernarda Alba.
5º
Realidad y poesía en La
casa de Bernarda Alba.
B.
1º
Las Vanguardias en El romancero gitano.
2º
El clasicismo y la tradición.
3º
El lenguaje de F. G. L. en El romancero. Los símbolos.
4º
Los temas
5º Clases sociales y personajes.
DISTRIBUCIÓN GRUPOS.
Grupo 1º. A1 y B4
Grupo
2º. A2 y
B3
Grupo
3º. A3
y B2
Grupo
4º A4
y B1
Grupo
5º A5
y B5
No hay comentarios:
Publicar un comentario